De las nidadas que cada año se protegen, un promedio de 200 ejemplares se quedan en Xcaret para ser cuidadas y alimentadas hasta que están en condiciones de sobrevivir en vida marina. Entonces se les libera en alta mar donde las posibilidades de llegar a ser adultas son mucho mayores. A su vez, en Xcaret se cuenta con un centro especializado de atención médica para quelonios que a lo largo de muchos años ha dado atención a ejemplares con problemas de deshidratación, lesiones sufridas por ataques de otros animales o por humanos que practican la caza furtiva. Aquí se han desarrollado técnicas especiales como el tratamiento de heridas graves por medio de la miel de abeja, que es un antiséptico natural muy efectivo. Apenas el 2 de octubre fueron liberadas en el mar 22 tortugas de las especies carey, caguama y blanca, que superaron la etapa crítica en el hospital de Xcaret y tenían las condiciones necesarias para regresar al mar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario