ESTADIO DE SAN MAMES
San Mames es un estadio de fútbol ubicado en la villa de Bilbao (País Vasco) donde juega sus partidos como local el Athletic Club. Toma este nombre del vecino asilo de San Mamés, al que pertenecían los terrenos sobre los que posteriormente se levantó el estadio. San Mamés fue un mártir que fue arrojado a los leones, de ahí que a los jugadores del Athletic se les conozca con el sobrenombre de los leones. La propiedad del estadio es del Athletic Club aunque los terrenos donde se asienta pertenecieron a la caja BBK (en usufructo para que lo utilizase el Athletic Club), posteriormente el club compró todos los derechos sobre el terreno a cambio de que se utilizasen exclusivamente para fines deportivos. Tiene capacidad para 40.000 espectadores y un terreno de juego de 105 x 68 metros. Es el único estadio de España que ha acogido todas las ediciones de la Primera División. Se le conoce con el sobrenombre de La Catedral, en principio por estar dedicado a un santo ("¿A dónde vas?" se decía. "A San Mamés- ¿A la iglesia? - No, a la Catedral"), pero posteriormente se fue interpretando el apodo como referencia a su gran tradición. Fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1982, donde se disputaron los partidos del Grupo D, en el cual estaban las selecciones de Inglaterra, Francia, Checoslovaquia y Kuwait.
HISTORIA El diseño original del estadio es obra del arquitecto Manuel María Smith. La primera piedra se colocó el día 20 de enero de 1913, y su inauguración se produjo el 21 de agosto del mismo año. En el partido inaugural se enfrentaron el Athletic Club de Bilbao contra el Racing de Irún, en un partido perteneciente al torneo inaugural, en el que también participó el Shepherd's Bush FC inglés. Pichichi fue el primer jugador en marcar un gol en el estadio. El aforo inicial era de 3.500 espectadores, pero a mediados de la década de 1920 se amplió hasta los 9.500. A esta ampliación siguieron otras hasta situar la capacidad en 47.000 en el año 1952, con la construcción de la tribuna central, coronada por el arco que aún hoy es seña de identidad del estadio bilbaíno. En 1957 se construyó la llamada "tribuna de Capuchinos", en 1961 la de Misericordia o Tribuna Garay y en 1972 la Tribuna Este. Para poder ser sede en el mundial de 1982, San Mamés hubo de hacer frente a numerosas reformas para mejorar los accesos y la visibilidad. En 1997 se eliminaron las vallas que separaban al público del terreno de juego y se suprimieron las 10.000 localidades de pie para adecuarse a la normativa FIFA. El aforo quedó de este modo reducido a las 40.000 plazas actuales. Se prevé que el estadio llegue a ser centenario, puesto que la demolición se realizaría en el 2013, según las previsiones que dispone el Club ante la construcción del nuevo San Mamés.
CAMPO NUEVO ,SAN MAMES BARRIA EN CONSTRUCCION